GRACIELA DE LA MORENA
Hoy tenemos el placer de
entrevistar a Graciela de la Morena, directora de RSC y Fundación Konecta desde hace nueve años.
¿Por
qué animarías a los empleados a participar en esta I Convocatoria de proyectos
sociales?
Entendemos
este tipo de iniciativas como una oportunidad real de apoyar necesidades
cercanas a los empleados de OHL o su entorno.
La
convocatoria está diseñada para que, de una forma sencilla y transparente, el
empleado pueda apoyar financieramente a una entidad social cercana, a través de
su propia empresa que quiere priorizar sus ayudas a dichas entidades generando
así un orgullo y motivación para el empleado.
Además,
un beneficio de las convocatorias de proyectos sociales es que permiten a las
empresas que reciben muchas peticiones de apoyo de fundaciones durante el año,
analizar en un mismo momento y con criterios homogéneos (definidos en las
bases), los distintos proyectos sociales propuestos.
¿Qué
consideras que puede aportar a los empleados del Grupo participar en una
Convocatoria de este tipo?
El
grado de compromiso del empleado aumenta exponencialmente cuando percibe que su
compañía escucha, valora y apoya los proyectos sociales que el mismo o su
compañero propone, viendo así sus inquietudes sociales atendidas.
Es
una oportunidad real de conseguir financiación para fundaciones y ONG´s con las
que los empleados ya colaboran a título personal, bien a través del
voluntariado o por implicaciones muy personales, y eso es muy motivante.
¿Qué
tipo de proyectos se pueden presentar?
A
través de los empleados de OHL, se podrá solicitar financiación para el apoyo a
proyectos sociales, articulados por entidades del tercer sector, que persigan
la integración ocupacional-laboral de personas en riesgo de exclusión
social.
Se ha
definido un foco amplio para permitir que puedan entrar dentro de las bases de
la convocatoria muchos tipos de proyectos, siempre enfocados eso sí a la
integración social y laboral.
¿Nos
podrías dar las claves para que el proyecto elegido sea un éxito?
Los criterios de selección de los
proyectos han sido establecidos en las bases por OHL en colaboración de
Fundación Konecta, atendiendo al mejor aprovechamiento de los recursos y al impacto
en el empleo directo que puede tener el proyecto para los beneficiarios del
mismo.
Fundación Konecta, como
secretaria técnica de convocatorias, nos ocupamos de analizar de un modo
transparente y objetivo el volumen total de las candidaturas recibidas, entre
los criterios de valoración más relevantes se ponderará según su grado de
innovación, impacto, generación de empleo, continuidad, nº de beneficiarios,
viabilidad, solvencia, experiencia en proyectos similares…
La decisión sobre la
selección final de los proyectos correrá a cargo de un jurado independiente
experto. Todo este proceso de análisis minucioso que realizamos entre la
secretaria técnica y el jurado, asegura que los tres proyectos ganadores
tendrán un importante impacto social y serán viables y gestionados por
entidades solventes.
¿Qué supone para las entidades sin ánimo
de lucro estas ayudas adicionales para sus proyectos?
Para las entidades, es
una fuente de financiación muy importante y más en estos momentos de duros
recortes económicos por parte de las administraciones públicas.
Además supone una forma
de darse a conocer y lograr otros apoyos por parte de empleados y otras
empresas que pueden colaborar financieramente o a través de voluntariado
corporativo.
Desde aquí agradecer a
Grupo OHL que a través de su servicio de acción social, patrocinio y mecenazgo
de la Dirección General Corporativa, apoya iniciativas de este tipo,
favoreciendo así la integración sociolaboral real de colectivos en riesgo de
exclusión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario