Para
el mes de mayo hemos tenido el placer de entrevistar a Marta Díaz,
propulsora y organizadora del Torneo de Pádel Solidario en Madrid y una de las miembros más activas
y colaboradoras del Grupo de Voluntarios OHL- Madrid, para que nos hiciera
saber un poco más de su bonita experiencia dentro del grupo de voluntarios así
como en la organización de esta bonita y valorada actividad por los empleados y
asistentes al torneo.
¿Cómo conociste el grupo de voluntarios de OHL?
Conocí Voluntarios OHL por
los correos que mi compañero Pedro Pablo nos envía a todo el departamento
¿Cómo surgió la idea de organizar un Torneo de Pádel Solidario?
En enero
participé en un torneo benéfico al que asistieron los chicos de la Fundación
Gil Gayarre cuya labor es mejorar la vida de las personas con capacidades
especiales. Al conocerlos, se me ocurrió
que, en nuestro torneo solidario de este año, podríamos colaborar con ellos y
cuando se lo propuse me contestaron con tanto entusiasmo que, a los pocos días,
se lo planteé al departamento de Acción Social y los recibieron en nuestras
oficinas.
¿Consideras que ha merecido la pena la organización de este torneo?
Sólo viendo cómo
disfrutaron los chicos de la Fundación… eso ya compensa todo el esfuerzo.
Además con la recaudación se rehabilitarán algunos de sus pisos tutelados.
¿Cuál ha sido el momento más bonito en la realización del Torneo de Pádel
Solidario?
Hubo 2 momentos especiales: (i) el peloteo
en el que participaron los chicos de la Fundación con un monitor al principio
del torneo y (ii) el vídeo resumen del torneo grabado por el área de
audiovisual de la Fundación, al ver el vídeo se nota el cariño con el que lo
hicieron.
¿Recomendarías a tus compañeros que propusieran este tipo de actividades?
Por supuesto, es una forma de ayudar y además es divertido
¿Por qué recomendarías a otros compañeros que participaran en las
actividades de voluntariado corporativo?
Porque a través de estas actividades se
tiene la oportunidad de conocer otras realidades sociales y también a otros
voluntarios de la empresa
¿Cuál ha sido la campaña en la que has participado junto al Grupo de
Voluntarios que más te ha gustado?
Sin duda, el Camino de Santiago
¿Cuál ha sido el momento más especial en tu etapa de voluntaria?
La mañana que Cris y Carlos (Down Madrid)
compartieron conmigo caminando hacia Santiago.
Me enseñaron cuánto podemos aprender de las personas con
discapacidad. Fue especialmente
emocionante recorrer la calle del Franco y ver cómo la gente que estaba en las
terrazas aplaudía a los chicos de la Fundación Down Madrid justo antes de
llegar a la Plaza del Obradoiro.
Tres palabras con las que definirías el voluntariado
Empatía, ilusión y descubrimiento
¿Cuáles son sus expectativas con el grupo de Voluntariado?
Que aumente el número de
actividades y se diversifiquen
¿En qué crees que podríamos mejorar el Grupo de Voluntarios OHL?
Aprovecho esta pregunta para dar la
enhorabuena al Departamento de Acción Social que coordina el Grupo de
Voluntarios y se involucra con mucha ilusión y profesionalidad en cada
actividad. Es difícil mejorar el Grupo
de Voluntarios porque ya funciona estupendamente gracias a María, Victoria y
Mercedes.Únicamente, le daría más difusión a las actividades para que cada vez
más empleados se animen a participar.
¡Muchísimas gracias Marta por organizar
este tipo de iniciativas tan enriquecedoras y nos vemos en la próxima actividad!
No hay comentarios:
Publicar un comentario